- Luis Rosales Roldan
- 5 abr
- 2 Min. de lectura
Hola, les traigo información que cura.
A raíz de una charla que impartí sobre los riesgos y ética de la inteligencia artificial, surgió una duda entre la audiencia: ¿cuál es el impacto ambiental que genera la IA?
Como los veo muy entretenidos generando imágenes “estilo Ghibli” les platico un poco.
Los sistemas de Inteligencia Artificial SI generan un impacto negativo ambiental, en al menos tres variables importantes: emisiones de carbono, consumo de agua y gasto energético.
En promedio, generar 9 imágenes usando IA equivale a una carga completa de tu teléfono. Sin embargo, en el caso de un algoritmo ineficiente, podría ser más, al grado que cada imagen generada podría costar 1 carga completa de tu celular.
Generar esa misma imagen también equivale a liberar al medio ambiente 0.2 gramos de CO₂, lo mismo que una búsqueda en internet, lo que equivale a conducir tu auto 1 metro.
Por generar esa misma imagen, se pueden consumir de 2 a 5 litros de agua debido a la energía utilizada para mantener a una temperatura adecuada los servidores.
-SÍ, al usar la IA se generan emisiones de carbono por el entrenamiento y cada consulta.
-SÍ, hay un consumo energético y de agua importante.
-Hasta el momento, se ha concluido que los modelos que originan más emisiones de carbono son los que generan imágenes.
-No solo los modelos de IA generan una huella de carbono, el uso de streaming, almacenamiento en la nube y en general lo que implique el uso de computadoras e internet.

Figura. Promedio de emisiones de carbono producidas por varios modelos de IA e IA generativa.
Ya que llegaste hasta aquí, agregaré que la IA no piensa, no razona y no es un humano, por lo que no es capaz de crear nada auténtico ni original. Su entrenamiento se basa en miles de millones de datos, esto incluye las imágenes. De las cuales, muchas se toman para alimentar a las IAs sin el consentimiento de los creadores.
Actualmente, solo en la Unión Europea existe un marco legal en el tema de lA, pero hay mucho trabajo por hacer.
Fomentemos el uso responsable y ético no solo de la IA sino de cualquier tecnología.
Solo soy una aprendiz de la ciencia que viaja en transporte público.
AUTOR: Dr. Angelina Espejel Trujillo
Agradezco a la M. en C. Laura Rivera por su colaboración.
*Estimaciones de la Universidad de Colorado Riverside y la Universidad de Texas Arlington
**Estimaciones de la Universidad de Mellon y el Instituto Allen de AI.